- Psic. Julia Borbolla
La importancia de los abuelos
La moda de hoy es “ser joven”, “renovarse” y desechar las cosas en vez
de repararlas o valorarlas por su antigüedad. Desde el momento que
compras una computadora ya es vieja y sabes que al día siguiente saldrá
una nueva tecnología que te obligará a desechar tu flamante compra
antes de lo que pensabas.
Esta filosofía de vida pone a los abuelos en franca desventaja, porque de
haber sido valorados como la voz de la experiencia, los líderes de las
tribus, etc. Han pasado a ser viejos necios y pasados de moda.
Si hoy la vida se vive de prisa, los abuelos resultan los más lentos y si todo
gira alrededor del ejercicio y la salud, los abuelos compiten en franca
desventaja en estos temas.
En este mes en que celebramos a los miembros de la “Tercera Edad” ea
justo revalorar el papel de quienes la forman, especialmente aquellos
que son abuelos.
Los abuelos son miembros muy valiosos de una familia y desempeñan
funciones que ninguno de los demás miembros sabe o puede hacer.
Quien haya tenido la bendición de convivir con unos abuelos cálidos y
cercanos sabe la importancia que éstos tienen en la vida de un niño o de
un jóven. Muchas veces esos mismos nietos ni siquiera se dan cuenta del
valor que tiene la relación con sus abuelos hasta que los han perdido.
Otros muchos reniegan de tener que lidiar con la anciana abuela o
escuchar por quinta vez las historias del abuelo y años más tarde las
recuerdan con nostalgia y las vuelven parte de su historia personal.
Un abuelo fomenta el sentido de identidad que todo pequeño necesita
para ser seguro de sí mismo y desarrollarse. Este sentido de identidad se
refiere a saber quién soy, de dónde vengo, a quién me parezco, qué
lugar ocupo en mi familia y al final saber qué tan importante soy para los
demás.
Si un pequeño desarrolla satisfactoriamente su sentido de identidad en
los primeros años de vida, más tarde podrá resistir todos los embates que
la sociedad le prepara y salir airoso estando seguro de su “lugar en el
mundo”.¿Te has puesto a pensar todos los papeles que desempeñan los abuelos?
Los abuelos pueden ser los mejores maestros de historia.
Ellos nos remiten a nuestros orígenes más remotos, nos cuentan de los
bisabuelos y los tíos y nos enseñan a conocer cómo fue la infancia de
nuestros padres.Los relatos de los abuelitos son casi siempre cálidos, mágicos,
apasionantes y sobre todo llenos de vida. Es como poder hacerle
preguntas a un libro con alma que te puede responder con emoción,
con el juicio que da la experiencia y con amor.
Los abuelos son paternidad con experiencia.
No existe un total sustituto de los padres; pero definitivamente los que
más se acercan son los abuelos. Ellos ya han sido padres y tienen por
añadidura la experiencia que les dieron sus aciertos y errores cuando
fueron jóvenes.En México contamos con muchísimas abuelitas que sin
haber tenido descanso en su trabajo de madres, siguen “ejerciendo” con sus nietos,
mientras mamá y papá salen a trabajar. En nuestra cultura, tenemos una gran deuda con esas abuelas que han mantenido un hogar cálido para sus hijos
y nietos sin importar las circunstancias.
Los abuelos pueden ser los mejores compañeros de juego
Los abuelos son los que se saben juegos originales y sobre todo son los
que tienen tiempo y ganas de sentarse a jugarlos con los niños. A veces
se dejan ganar para que el nieto pruebe el sabor del éxito y otras veces
luchan por el primer lugar como cualquier otro niño.
La lejanía en edad los acerca y tanto los nietos como los abuelos se
agradecen mutuamente la atención que se prestan. Fue mi abuelo quien me enseñó a jugar barajas y dominó al tiempo que me decía sin palabras lo que era jugar limpio, aceptar la derrota y luchar por el triunfo.
Los abuelos pueden tener una gran capacidad de “rescate”
Cuando hay conflictos entre los padres, el soporte de unos abuelos es
invaluable para los niños. Ellos pueden catalogarse como “los reyes del
consentimiento”. Los abuelos pueden rescatar a los niños, no solo de
momentos duros en la familia; sino de un castigo o un apuro, con una
complicidad llena de amor. Los mejores “valuadores” de un abuelo son los propios nietos. Ellos se acercan espontáneamente al abuelo que les da cariño incondicional y
que no los enfrenta a los posibles defectos de sus padres.
El mundo necesita de los abuelos
Son ellos los pilares de la sociedad que en estos tiempos requiere ser
sostenida con fuerza, con valores u con las tradiciones que son el
pegamento de las culturas.
Si tus hijos tienen la suerte de tener abuelos.
PERMITE LA RELACIÓN, MARCA TERRITORIOS: FOMENTA EL RESPETO Y LA AYUDA A LOS ABUELOS.